top of page

HOY CONOCEMOS A SOFÍA RUBIO

1. Cuéntanos algo sobre ti (trabajo, familia,...)

Tengo 43 años, recién cumpliditos, casada con una inspiración deportiva para mí, mamá de dos niñas, incansables y trabajadora en una empresa del grupo CV de Tomelloso, CV Enerly, s .l, desempeñando el papel de compras del departamento eléctrico .

Mi vida es intensa, pues el trabajar, y combinar vida familiar, normalizando la situación en la medida de lo imposible la situación con nuestra niña pequeña con síndrome DDX3X , enfermedad rara con rasgos autistas, y no querer dejar de lado el poder practicar deporte, requiere mucho, muchísimo, esfuerzo y máxima voluntad, pero mi mensaje es SI QUIERES, PUEDES, no hay excusas. Puedes tener mejores o peores resultados, podrás prepararte peor o mejor, pero siempre se puede, si de verdad lo quieres.


2. ¿Con qué deporte te iniciaste?

Con la carrera a pie, y salidas recreativas con bici de montaña, nunca fui deportista, tal vez mi entorno no lo practicaba, no me lo inculcaron y realmente en mi época de juventud no era algo que realmente tuviera presente, pero a raíz de conocer a mi actualmente marido, fui muy lentamente, descubriendo curiosidad por hacer algo, aunque realmente no creía mucho en esta faceta mía, pues por lo dicho, antes no hacía nada de deporte.


3, ¿Qué te llamó del triatlón para adentrarte en este mundo?

Estando embarazada de mi hija pequeña, fui a acompañar a mi marido a que realizara un Half 70.3 en Barcelona, y me quedé con una sensación de , yo tengo que probar a hacer algo así, no esa distancia por supuesto, pero sí una modalidad corta de triatlón, lo hice un año más tarde, el el triwhite de San Javier, un verdadero atrevimiento con mi poca habilidad nadando, pero lo hice, ¡ey! y no salió ni tan mal.


4.¿Cómo es una semana normal en la vida de Sofía?

Mi semana nunca es normal, pues por nuestras circunstancias y nuestro peculiar ritmo de vida, lo único que te puedo decir que hago todos los días fijo, es plantarme una buena taza de café y fichar en mi trabajo, el resto es una aventura, nunca sé las horas que dormiré, si entrenaré, ni de qué forma ni qué hora, es complicado conciliar todo ello estando el papá fuera trabajando jornada completa partida y poder combinar los dos el entrenamiento, más etcetc etcétera,.. pero insisto en mi mensaje, QUERER ES PODER, yo tiro más bien de rodillo, me permite estar en casa y hacer deporte, unas mancuernas, y algunos ejercicios. La carrera a pie en verano es prácticamente inexistente, pues al no poder dormir con el trastorno del sueño de nuestra hija, solamente he hecho el esfuerzo de irme al amanecer 3 o 4 veces en todo el verano. Por las tardes/noches ni me atrevo.


5. ¿Qué proyectos deportivos tienes para este año?

Pocos proyectos, pues estoy en lista de espera de operación por sinusitis, que me impide hacer deporte de intensidad, y tendré un mes de parón, pero mientras tanto me llamen saldré a participar en el 10 k de Tomelloso, terminando los últimos 500 metros con mi hija pequeña, para darle visibilidad. Después de operarme tengo muchísimas ganas de coger el próximo año con ilusión y haremos cositas.


6. ¿Cuál es el objetivo más cercano que tienes?

¿Objetivo? No rendirme, y seguir al pie del cañón para cuando las circunstancias tanto familiares cómo de salud me dejen, volver con toda la actitud, pues en el deporte se sabe que si la cabeza no está al 100 % tampoco lo estará tu cuerpo.


7. Tu mejor momento vivido en el deporte.

¿Mi mejor momento? La crono de Tomelloso, fue algo inmensamente intenso.Recuerdo, una noche de ése verano, cenando, le comento a Jose Eugenio, creo que me voy a presentar a la crono de Tomelloso.... El se levantó de la mesa, puso la mano entre el marco de la puerta y la puerta e hizo el efecto cómo si se pillara la mano, y me dijo, una crono es cómo ésto, una y otra vez, duele!

He de ser sincera la disciplina qué más me gusta es la bici, y si es con cabra mejor!

La preparé con poco tiempo, básicamente en rodillo, tragando ventilador y aunque fue una de las experiencias más duras deportivamente, fue la que más me aportó, quedando segunda de la general.

Subir al pódium al lado de mi admirada Gema De La Hoz Aguado , fue.un auténtico placer.


8. Algún mensaje o alguna recomendación que quieras lanzar.

Que no tengan miedo a probar, a comenzar, no hay que mirar el de delante, siempre habrá alguien por detrás de tí, aquel que nunca lo intentó.






 
 
 

Comentarios


  • Twitter
  • Instagram

©2022 por TRIATLETICO. Creada con Wix.com

bottom of page